Inicio » Enseñanzas del 20 de julio – Día de la independencia
Enseñanzas del 20 de julio – Día de la independencia
Fecha de publicación: 19 de julio de 2021
La independencia de Colombia fue un proceso histórico que permitió la emancipación del país del imperio español, con esto, se dio fin al período colonial. Cumplimos 211 años de haber firmado el Acta de la Revolución en 1810.
Tras la invasión por parte de Napoléon en 1808, en España se organizaron juntas de gobierno a nivel local para resistir al invasor y, a la vez, gobernar en ausencia del rey Fernando VII. Sin embargo, aunque estas juntas de gobierno también estaban presentes en las colonias, eran mucho menores que en la península. Además, hay que tener en cuenta que en 1809 ya se habían alzado algunas voces que querían la independencia de España en otras colonias, como Ecuador y Bolivia.
Esto propició que el 20 de julio de 1810 una junta de notables de Santa Fé (integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos) provocara un altercado en la casa del español José González Llorente, que tuvo como resultado la firma del Acta de Independencia de Santa Fé de 1810.
Pero ¿Por qué es importante conocer nuestra historia?
Como experiencia y tomar las buenas prácticas o desechar las “malas”. Nos referimos específicamente a las experiencias violentas, que cobran cientos de vidas.
Al tener contextos, conocer nuestra historia, profundizar en conceptos, investigar sobre estrategias de diálogo los resultados pueden ser satisfactorios y superar aspectos importantes para el desarrollo ciudadano y social.
¿Cómo mejorar espacios sociales violentos o construir ciudadanías de paz?
Investigando y estudiando casos nacionales e internacionales que construyen paz, desarrollo y ciudadanía. Profundizando en conceptos como la construcción de acciones desde la no violencia, generar opciones para la resistencia ciudadana de formas creativas.
UNIMINUTO cuenta con la Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía, 100% virtual y única con esta denominación a nivel nacional en donde se puede profundizar sobre estos conceptos y construir espacios sociales favorables para el desarrollo nacional.
Al utilizar este medio aceptas los términos y condiciones del aplicativo y te responsabilizas de la información que sea compartida a través de este, bajo las características de seguridad de datos de la aplicación. Estamos comprometidos con el tratamiento confidencial de tu información, por favor lee la siguiente información antes de suministrarnos tus datos personales y de autorizarnos su tratamiento: www.uniminuto.edu/autorizaciontratamientodatos Manifiestas que has leído, has sido informado (a) y autorizas de manera voluntaria e inequívoca a UNIMINUTO en el tratamiento de tus datos personales para los fines comunicados y aceptas la política de tratamiento de la información.Si respondes no, al no tener autorización de tu parte para tratar tus datos, no podemos continuar con esta comunicación. Gracias por contactarte con UNIMINUTO. Si deseas comunicarte nuevamente con nosotros puedes consultar nuestros canales oficiales en https://www.uniminuto.edu/contactanos