Obtén habilidades como

Liderazgo

Innovación

Análisis

Desarrollo de propuestas económicas, sociales y solidarias
La Especialización en Economía Social y Solidaria, inspirada en el pensamiento del padre Rafael García-Herreros, te proporciona una sólida base teórica y metodologías avanzadas de análisis e investigación.
Este programa te capacita para comprender y abordar las necesidades socioeconómicas en contextos nacionales e internacionales, promoviendo soluciones que favorezcan la equidad, la justicia distributiva y el bien común desde un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario.
Liderazgo
Innovación
Análisis
Desarrollo de propuestas económicas, sociales y solidarias
Siendo Especialista en Economía Social y Solidaria de UNIMINUTO, desarrollarás propuestas económicas, sociales y solidarias que contemplen una prospectiva de territorio para la transformación social. Serás una persona que reconoce el entorno económico social y solidario, que identifica oportunidades de mejora en el contexto territorial y quehacer profesional, generando iniciativas que fortalezcan el tejido social y organizacional, mediante la aplicación de herramientas técnicas y estratégicas propias de la gestión empresarial.
El Especialista en Economía Social y Solidaria de UNIMINUTO podrá ocupar cargos como:
Total créditos académicos del programa:
20Te brindamos acompañamiento desde el primer momento
Podrás ampliar tu red de contactos e interactuar con personas de diferentes lugares del país.
Contarás con espacios de bienestar como el gimnasio virtual y la cultura en línea
Serás parte de la IES privada que trabaja por la transformación social.
Tendrás como rasgo distintivo la capacidad de proponer proyectos e iniciativas desde el marco normativo social y solidario.
Administradora Financiera con 20 años de experiencia en el sector educativo, especialista en Gerencia de Proyectos, Magíster en Dirección de Empresas y Doctora en Educación con énfasis en Liderazgo. Experta en liderazgo transformacional, innovación educativa y gestión estratégica de recursos, ha liderado proyectos clave como investigadora, consultora y gestora de procesos de mejora. Su enfoque combina la gestión financiera con la educación, promoviendo soluciones sostenibles que impulsan el crecimiento académico y organizacional. Comprometida con la excelencia, su trayectoria destaca por la implementación de metodologías innovadoras y prácticas educativas avanzadas.
Te ayudamos a financiar tu programa hasta el 100% de la matrícula
¡Conoce nuestros convenios!
En Colombia, el sector agropecuario juega un papel crucial en la economía del país y en la vida de miles de familias. Sin embargo, los agricultores a menudo se enfrentan a desafíos financieros que dificultan su crecimiento y desarrollo.
Expertos en economía social y solidaria hablarán sobre por qué la nueva economía en el mundo debe ser Social y Solidaria.
Desde varias perspectivas se han construido arduas y lógicas interpretaciones que llevan a entender cómo se desarrolla, se expresa, se comunica, cómo piensa el ser humano
Los programas 100% virtuales ofrecen flexibilidad para acceder a los contenidos de formación las 24 horas del día, los 7 días de la semana, adaptándose a tu disponibilidad.
Consulta las fechas de inscripciones en los calendarios académicos y financieros vigentes.
Si, para ello sigue estos pasos:
Debes estar atento a tu correo electrónico, donde recibirás la respuesta a tu solicitud de homologación.
Contáctanos a través de
Si eres estudiante, contáctanos en