Términos y condiciones convocatoria auxilios económicos

REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBE CUMPLIR PARA LA POSTULACIÓN AL APOYO ECONÓMICO.

  1. Haber cursado y aprobado por lo menos un periodo/semestre académico en el programa que se encuentra matriculado.
  2. Tener un promedio académico igual o superior a 3,8 sin pérdida en alguna asignatura en el último periodo o semestre cursado.
  3. No tener sanciones disciplinarias.
  4. Tener disponibilidad para recibir entrevista o visita domiciliaria.
  5. Tener disponibilidad horaria para prestar el servicio social de forma virtual o presencial.
  6. El proceso se debe realizar únicamente en el link autorizado, cargando los documentos en el momento de la postulación.

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS QUE SOPORTEN LA SOLICITUD:

  1. Carta de solicitud, donde describa las razones por las cuales necesita el auxilio económico, firmada y dirigida al rector de la Sede UNIMINUTO Bogotá Virtual y Distancia, Dr. Javier Alonso Arango Pardo en archivo pdf. (Obligatorio)
  2. Un recibo de servicio público (agua o luz) no mayor a 30 días (donde se evidencie el estrato socioeconómico de la vivienda). (Obligatorio)
  3. fotografías de la vivienda: fachada de la casa (donde se vea la dirección), cocina y habitación. Tamaño máximo de 10 megas en archivo jpg. (Obligatorio)
  4. Certificado de afiliación en salud EPS contributiva o subsidiada, expedición no mayor a 30 días. (Obligatorio) Puede consultarlo en: https://www.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA , este documento se debe adjuntar así no esté afiliado actualmente a algún régimen contributivo. 
  5. En caso de no tenerlo, adjuntar pantallazo de ADRES donde se verifique su estado de afiliación. (Obligatorio)
  6. Certificado laboral del estudiante o de quien lo apoya económicamente, no mayor a 30 días de expedido, si está laborando, en archivo pdf. (Si aplica).
  7. En caso de ser becario, el formato de control debe presentar el cumplimiento de las horas de servicio social.

DOCUMENTOS QUE APLICAN SEGÚN LA CONDICIÓN VULNERABLE DEL ESTUDIANTE:

  1. Carta aclaratoria del estudiante afirmando que está desempleado, esta debe contener: Nombre última empresa; fecha finalización de su último empleo; firmada y con datos personales. O certificado de terminación de contrato. (Si aplica).
  2. Si es VÍCTIMA DE CONFLICTO ARMADO: certificado emitido por el Centro de Víctimas donde se evidencie su condición.
  3. Si pertenece a una POBLACIÓN ÉTNICA: Certificado emitido por el Ministerio del Interior que evidencie que el estudiante pertenece a un grupo étnico.
  4. Si el estudiante y/o algún familiar de su núcleo primario tiene algún tipo de DISCAPACIDAD O ENFERMEDAD CRÓNICA: Certificación médica no mayor a 60 días de expedida que de constancia de la situación, o certificado de discapacidad expedido por la EPS.

¡Decide lograrlo UNIMINUTO te apoya!

Canales de atención

Contáctanos a través de



Si eres estudiante, contáctanos en

Canales de atención
Hola ✌