Obtén habilidades como

Desarrollo de iniciativas transformadoras

Formulación de buenas prácticas pedagógicas

Desarrollo de estrategias educativas basadas en el juego

Tácticas para el desarrollo integral de la infancia
La Especialización en Juego y Desarrollo Socioemocional, 100% virtual de UNIMINUTO, capacita a profesionales para diseñar propuestas que promuevan el desarrollo integral infantil mediante el juego, orientadas a generar intervenciones sociales efectivas.
Este programa proporciona herramientas pedagógicas basadas en teorías pragmáticas del juego, que facilitan el desarrollo socioemocional y contribuyen al respeto y promoción de los derechos humanos y de la infancia, fomentando prácticas educativas innovadoras que impacten positivamente en la sociedad.
Desarrollo de iniciativas transformadoras
Formulación de buenas prácticas pedagógicas
Desarrollo de estrategias educativas basadas en el juego
Tácticas para el desarrollo integral de la infancia
Como Especialista en Juego y Desarrollo Socioemocional de UNIMINUTO, serás un profesional que diseña propuestas orientadas a visibilizar las infancias, desde el juego y el desarrollo socioemocional. Generando acciones para la intervención social y formulando buenas prácticas pedagógicas basadas en las teorías y pragmáticas del juego en los diferentes estados de desarrollo de la persona con el fin de coadyuvar al goce efectivo de los derechos humanos y de la infancia.
El Especialista en Juego y Desarrollo Socioemocional de UNIMINUTO virtual podrá ocupar cargos como:
Total créditos académicos del programa:
24Te brindamos acompañamiento desde el primer momento
Podrás ampliar tu red de contactos e interactuar con personas de diferentes lugares del país.
Contarás con espacios de bienestar como el gimnasio virtual y la cultura en línea.
Serás parte de la IES privada que trabaja por la transformación social.
Este programa es único bajo esta denominación en Colombia.
Licenciado en Biología con una Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación, y una Maestría en Educación. Actualmente cursa un Doctorado en Dirección de Proyectos. Se ha desempeñado como docente en ciencias naturales en niveles de educación básica y media, así como en programas técnicos relacionados con criminalística. Ha sido director de programas de Licenciatura en Educación y decano de una Facultad de Educación. Su experiencia de 14 años incluye la publicación de capítulos de libros y artículos académicos en diversas revistas. Es docente investigador en educación, pedagogía, currículo, y temas ambientales, con una sólida trayectoria en educación virtual.
Te ayudamos a financiar tu programa hasta el 100% de la matrícula
¡Conoce nuestros convenios!
Comúnmente se ve el juego como actividad que poco aporta al buen aprovechamiento del tiempo y el desarrollo de habilidades y capacidades, en general el juego es aplicado en población infantil.
La importancia del juego en el proceso de aprendizaje se ha estudiado a lo largo de los años, un informe de UNICEF afirma que el juego “constituye una de las formas más importantes en las que las personas obtienen conocimientos y competencias esenciales” (UNICEF,2018).
El juego se ha considerado un método de enseñanza que ayuda a desarrollar habilidades sociales y cognitivas, por ello es importante tenerlo en cuenta en las diferentes etapas de la vida.
Los programas 100% virtuales ofrecen flexibilidad para acceder a los contenidos de formación las 24 horas del día, los 7 días de la semana, adaptándose a tu disponibilidad.
Consulta las fechas de inscripciones en los calendarios académicos y financieros vigentes.
Si, para ello sigue estos pasos:
Debes estar atento a tu correo electrónico, donde recibirás la respuesta a tu solicitud de homologación.
Contáctanos a través de
Si eres estudiante, contáctanos en