Más que una carrera, una oportunidad para cambiar el mundo

Fecha de publicación: 5 de noviembre de 2025
Más que una carrera, una oportunidad para cambiar el mundo

¿Por qué estudiar Licenciatura en Ciencias Sociales en este momento?

Hoy, Colombia enfrenta desafíos sociales, culturales y políticos que requieren profesionales con mirada crítica. Las Ciencias Sociales permiten interpretar fenómenos como desigualdad, diversidad cultural y participación ciudadana. La interdisciplinariedad de esta carrera facilita insertarse en múltiples sectores: educación, comunidades, cultura, desarrollo local, investigación social y políticas públicas.

¿Quieres saber más? Descubre en nuestro blog de UNIMINUTO Virtual cómo estudiar Licenciatura en Ciencias Sociales puede impulsar tu desarrollo profesional y abrirte nuevas oportunidades.

Tendencias que consolidan esta carrera

Beneficios de una Licenciatura en Ciencias Sociales

Ingresos: cifras reales 2025

Un título profesional que abre puertas

Si bien existen múltiples formas de adquirir conocimiento, un título profesional marca una diferencia significativa en el mercado laboral. No solo brinda reconocimiento, sino también acceso a mejores salarios, concursos públicos, oportunidades de ascenso y respaldo institucional.

 ¡Descubre tu vocación ahora!

¿Quieres marcar la diferencia en tu comunidad, en la política, en la cultura y en la educación? Con la Licenciatura en Ciencias Sociales de UNIMINUTO Virtual puedes:

Da el paso: inscríbete hoy en la Licenciatura en Ciencias Sociales de UNIMINUTO Virtual y transforma tu pasión en impacto real. 

Este programa cuenta con Registro Calificado vigente, Código SNIES: 111261, otorgado mediante Resolución No. 10904 del 16 de junio de 2022, lo que garantiza su calidad académica y reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional.

Fuentes:

DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). (2025). Mercado laboral por nivel educativo en Colombia. Bogotá D.C.: DANE.
Recuperado de: https://www.dane.gov.co

Ministerio de Educación Nacional de Colombia – Observatorio Laboral para la Educación (OLE). (2025). Informe de empleabilidad de graduados en Colombia. Bogotá D.C.: MinEducación.
Recuperado de: https://ole.mineducacion.gov.co

Consejo Privado de Competitividad. (2025). Informe Nacional de Competitividad 2024–2025. Bogotá D.C.: CPC.
Recuperado de: https://compite.com.co

OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). (2024). Education at a Glance 2024 – Colombia. París: OECD Publishing.
Recuperado de: https://www.oecd.org

Portafolio. (2025, septiembre). Panorama laboral de las carreras de educación y ciencias sociales en Colombia.
Recuperado de: https://www.portafolio.co

Semana Educación. (2025, agosto). El rol de las licenciaturas en la transformación social y educativa del país.
Recuperado de: https://www.semana.com

Déjanos tus datos

¡Te contactamos!

¿Qué programa quieres estudiar?

Selecciona el programa de tu interés

Debes elegir una opción
Inscribiéndote...

¡Hemos recibido tu información de forma correcta, pronto nos comunicaremos contigo!

Mientras te contactamos, refiere a tus amigos o conocidos en nuestros programas virtuales y podrás recibir un bono digital.

¡Refiérelos aquí!

*Aplican términos y condiciones

Canales de atención

Contáctanos a través de



Si eres estudiante, contáctanos en

Canales de atención UNIMINUTO - Contacto telefónico, WhatsApp y correo electrónico para aspirantes y estudiantes
Hola ✌