La ciudadanía, base para construir la paz

Fecha de publicación: 2 de mayo de 2022

Tras los conflictos y violencia vivida en Colombia, diferentes comunidades como pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, niños, niñas y personas con orientación sexual diversa, sufrieron y sufren condiciones de vulnerabilidad e inequidad.

Lee también: La paz como propuesta de transformación cultural

Por ello surge la necesidad de contar con una fuerte participación de la comunidad en la construcción de la paz, pues a partir de allí se valoran las propuestas políticas, se recogen expectativas, necesidades y se llegan a acuerdos. 

Contar con una participación ciudadana activa hará una democracia más fuerte y mejorará la calidad de vida.

Beneficios de la participación social en la construcción de paz

  1. Garantías de legitimidad frente a los procesos y toma de decisiones.

2. Construcción de diferentes procesos.

3. Atención a las necesidades de la comunidad, ya que es desde ellas de donde se obtiene la información.

4. Facilidad en la implementación de acuerdos.

5. Resolución de conflictos sociales y mejora de la convivencia.

Lee también: La Paz un tema para hablar en tiempos de elecciones

Cuando la ciudadanía no es tenida en cuenta en procesos que aporten al crecimiento del territorio y de la sociedad, puede existir falta de cultura, identidad, ideología, etnia, etc, también imposibilita la construcción de una sociedad pluricultural y el desarrollo de capacidades ciudadanas. 

Para avanzar en temas de paz y desarrollo, la ciudadanía también debe ser autónoma, crítica y reflexiva frente a las situaciones que los aquejan y a los dirigentes que eligen.  

La Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía 100% virtual de UNIMINUTO, tiene como objetivo formar profesionales que promuevan la participación ciudadana, que implementen ideas justas, equitativas, inclusivas y solidarias, con el fin de construir una mejor sociedad. 

Desde tu labor ¿Cómo aportas a la construcción de paz y ciudadanía?

DÉJANOS TUS DATOS ¡TE LLAMAMOS!

Debes elegir una opción
Debes llenar este campo y solo admite texto
Debes llenar este campo y solo admite números
Debes llenar este campo y solo admite correos validos
Debes llenar este campo y solo admite números que empiezan por 3
Debes llenar este campo y solo admite texto
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Inscribiéndote...

¡Hemos recibido de tu información de forma correcta!

Pronto un experto UNIMIMUTO se comunicará contigo

Canales de atención

Contáctanos a través de



Si eres estudiante, contáctanos en

Canales de atención