¿Qué tipo de profesionales podían evitar el ciberataque a Keralty?

Fecha de publicación: 28 de diciembre de 2022

Durante diciembre de 2022 Colombia fue testigo del ciberataque a la empresa Keralty, dueña de la EPS Sanitas. Quien se vio afectada en el momento en el que delincuentes cibernéticos tomaron y publicaron datos personales de sus pacientes, empleados y proveedores. 

De acuerdo con el portal La República, este hecho ha afectado a alrededor de 5,5 millones de usuarios de la EPS, ya que les ha sido imposible acceder a los servicios de salud, pues no podían agendar citas médicas o acceder a los canales digitales.

Lee también: Cinco razones para estudiar la Especialización en Seguridad Informática 100% virtual de UNIMINUTO

¿A quién se le atribuye este ciberataque?

RansomHuose un grupo de hackers quien de acuerdo con Caracol “son señalados de estar vinculados a grupos de extorsión que ‘secuestran’ datos de empresas para exigir un rescate o pago a cambio de no publicarlos”.

A este grupo se le atribuyen también ataques a compañías de Canadá, Estados Unidos y Alemania. Dichos ataques se han realizado por medio del ransomware, donde se utiliza un código para tomar el control de los sistemas y secuestrar los datos. 

Para el caso de la EPS, este ataque ocasionó que los ciberdelincuentes obtuvieran 0,7 teras de información institucional, de los cuales se han difundido o compartido estados financieros, balances e información personal, así lo señaló el CEO global de Keralty, Sergio Martínez.

Lee también: Oportunidades económicas y profesionales si tienes un posgrado

De acuerdo con el diario El País, las empresas de salud son más vulnerables porque “tienen información privada de casi todos los colombianos (99% de los ciudadanos están afiliados a una), y no cualquier información: saben sus enfermedades, hábitos o ingresos. Entre los hackers, una historia clínica vale oro”.

Frente a estas situaciones, se evidencia la necesidad de contar con personal calificado que ayude a mitigar dichos ataques y a su vez ayude a fortalecer la seguridad digital en las organizaciones. Por ello, UNIMINUTO cuenta con programas 100% virtuales que inciden en las situaciones del contexto actual. 

En este caso la Especialización en Seguridad Informática 100% online, la cual permite desarrollar competencias enfocadas en la protección de la información y la seguridad informática. Este programa cuenta con la aprobación del Ministerio de Educación Nacional, bajo la resolución registro calificado 3829 del 18 de marzo de 2022 y código SNIES 111042, con una vigencia de 7 años.

Referencias: https://www.larepublica.co/empresas/hackers-siguen-afectando-a-las-empresas-ahora-publicaron-datos-privados-de-sanitas-3513060 

https://elpais.com/america-colombia/2022-12-24/la-precaria-ciberseguridad-de-colombia.html

https://caracol.com.co/2022/12/21/ransomhouse-quienes-son-y-a-quienes-han-atacado/

https://www.valoraanalitik.com/2022/12/21/keralty-si-hay-informacion-comprometida-de-usuarios-de-sanitas-tras-ciberataque/

DÉJANOS TUS DATOS ¡TE LLAMAMOS!

Debes elegir una opción
Debes llenar este campo y solo admite texto
Debes llenar este campo y solo admite números
Debes llenar este campo y solo admite correos validos
Debes llenar este campo y solo admite números que empiezan por 3
Debes llenar este campo y solo admite texto
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Inscribiéndote...

¡Hemos recibido de tu información de forma correcta!

Pronto un experto UNIMIMUTO se comunicará contigo

Canales de atención

Contáctanos a través de



Si eres estudiante, contáctanos en

Canales de atención