Obtén habilidades como

Diseño de productos nutricionales acordes a la normativa.

Implementación de sistemas de gestión de calidad

Medición y control en seguridad alimentaria
El pregrado en Administración en Seguridad Alimentaria y Nutricional 100% virtual, único bajo esta denominación en Colombia, brinda conocimientos sólidos y habilidades prácticas para convertirte en un líder en la protección de la salud pública y la promoción de hábitos alimentarios saludables. Aprenderás los fundamentos de la seguridad alimentaria, las últimas tendencias en nutrición y la gestión para enfrentar crisis y emergencias alimentarias.
Diseño de productos nutricionales acordes a la normativa.
Implementación de sistemas de gestión de calidad
Medición y control en seguridad alimentaria
Como Administrador en Seguridad Alimentaria y Nutricional de UNIMINUTO serás un profesional que administra sistemas en Seguridad Alimentaria y Nutricional -SAN- en los territorios, para garantizar la calidad de vida de las poblaciones teniendo en cuenta lineamientos nacionales e internacionales, planificando estrategias desde las políticas públicas en contextos específicos con el fin de aportar a la mejora de las condiciones de vida de la población.
El Administrador en Seguridad Alimentaria y Nutricional de UNIMINUTO Virtual podrá ocupar cargos como:
Total créditos académicos del programa:
144Te brindamos acompañamiento desde el primer momento
Podrás ampliar tu red de contactos e interactuar con personas de diferentes lugares del país.
Contarás con espacios de bienestar como el gimnasio virtual y la cultura en línea.
Serás parte de la IES privada que trabaja por la transformación social.
Te ayudamos a financiar tu programa hasta el 100% de la matrícula
¡Conoce nuestros convenios!
UNIMINUTO virtual está comprometido en brindar educación de calidad y relevante para las necesidades cambiantes de la sociedad.
Cada 16 de octubre se conmemora el día mundial de la alimentación, con el propósito de disminuir el hambre a nivel mundial.
En la actualidad abordar la nutrición y la seguridad alimentaria, resulta relevante para el progreso del país, ya que de acuerdo la Evaluación de Seguridad Alimentaria para Población Colombiana, la inseguridad alimentaria moderada y severa es del 30%, lo que representa 15.5 millones de personas. (WFP,2023)
Los programas 100% virtuales ofrecen flexibilidad para acceder a los contenidos de formación las 24 horas del día, los 7 días de la semana, adaptándose a tu disponibilidad.
Consulta las fechas de inscripciones en los calendarios académicos y financieros vigentes.
Si, para ello sigue estos pasos:
Debes estar atento a tu correo electrónico, donde recibirás la respuesta a tu solicitud de homologación.
Conoce los costos aquí
Contáctanos a través de
Si eres estudiante, contáctanos en